Córdoba es una ciudad que tiene identidad propia, con un gran valor patrimonial, histórico y cultural.
No solo la tonada cordobesa es única en Argentina, sino que gran parte de su estilo diferente es por la fusión de culturas. Caminá, sentí y respirá la historia en los muros de la manzana jesuita. Seguí por el camino de adoquines hacia casco histórico, si querés conocer su pasado de lleno, visitá sus iglesias. Probá todas sus comidas, la gastronomía en Córdoba es un imperdible. Si podés quedarte un fin de semana, el Paseo de las Artes es el lugar indicado para perderse entre sus callecitas y comprar desde artesanías, ropa y, ¡más comida!
Temporada en Córdoba
La temporada alta en Córdoba empieza en diciembre y se extiende hasta marzo. Tené en cuenta que en estas fechas va mucha gente.
Es una ciudad con más de cuatro siglos de historia, hogar de modernos edificios, importantes centros comerciales, una destacada oferta hotelera-gastronómica y una intensa vida nocturna.
La «Córdoba de Jerónimo», la de la “Reforma y el Cordobazo”, la “Córdoba de las Campanas”, y también la de “Las Pasiones”; porque es “La Docta”, capital de la cultura, la lengua, el humor y el cuarteto, ubicada en el centro del país, y conectada con todos.
Además de ser la capital provincial, la ciudad de Córdoba fue declarada capital provisional de la República Argentina en dos ocasiones: la primera en 1806 (como capital del Virreinato del Río de la Plata) durante las invasiones inglesas; y la segunda, en 1955 durante la Revolución Libertadora.
Hoy, existen varias opciones para disfrutar de la ciudad. Una de ellas, es visitar sus museos. Históricos, religiosos, de ciencias naturales y guiados por otros intereses, son espacios culturales imperdibles.